Consejos para viajar a Tailandia.

Aunque aún no ha llegado el momento de subirnos al avión, seguro que tienes un montón de preguntas. ¡Es normal! Aquí te dejamos todo lo que tienes que saber para viajar a Tailandia con nosotros.

¿Qué requisitos piden para entrar a Tailandia?

  • DOCUMENTACIÓN: tendrás que llevar tu pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada al país. Es decir, que no caduque antes del 17 de mayo del 2024.
  • BILLETE DE AVIÓN DE ENTRADA Y SALIDA. Aunque suene obvio, hay muchos viajeros que van al país sin fecha de vuelta y eso complica las cosas con inmigración. Por eso exigen contar tanto con un billete de ida a Tailandia, como con un billete de salida del país. Si tu intención es seguir viajando por allí después de nuestra experiencia en grupo, dínoslo y te explicaremos cómo puedes hacerlo.
  • VISADO: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país por turismo hasta un máximo de 30 días.

¿Es necesaria alguna vacuna para entrar a Tailandia?

Si viajas desde España, no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar al país. Ni siquiera la vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda algunas vacunas dependiendo de la situación personal de cada uno. Puedes preguntar al especialista en tu Centro de Salud habitual según tu procedencia.

¿Es necesario llevar seguro de viaje?

Sí, siempre. No suele pasar nada, pero los imprevistos existen y fuera de España no estamos cubiertos por la Seguridad Social, por lo que una sóla visita al médico puede salirnos por un ojo de la cara. 

Nosotros viajamos siempre con Seguros Iati porque están especializados en viajes de todo tipo y porque es el único seguro que, en caso de emergencia, no te hace adelantar a ti el dinero, sino que ellos se hacen cargo del pago de los servicios médicos desde el primer momento. Por nuestro tipo de viaje es necesario contratar la opción Iati Mochilero + cancelación. Así en caso de que surja algún imprevisto en el último momento, siempre y cuando sea una causa bien justificada, el seguro se hace cargo de tus gastos.

Si aún no has contratado el seguro (o para futuros viajes), a través de este enlace puedes contratar tu seguro con un 5% de descuento.

¿Qué me llevo en la mochila?

Sí, has leído bien: MOCHILA.

Tranqui, no la vamos a llevar a cuestas todo el rato. Es la mejor opción para nuestro tipo de viaje. Ya sabes que nos vamos a salir un poco de la ruta establecida y de nuestras comodidades habituales. Puede darse el caso de que necesitemos nuestras dos manos disponibles, o que vayamos por zonas no asfaltadas que harían que tener que arrastrar la maleta lo hiciera todo más complicado. Por eso es mucho mejor viajar a Tailandia con mochila.

Lo ideal es una mochila de capacidad de 40L.- 50L. Con eso es más que de sobra. De hecho, no podrás llenarla porque es importante que tu mochila no sobrepase los 7 kg. (Política de las compañías aéreas tailandesas). Parece poco, pero es más que suficiente, ya verás. Allí es verano y viajaremos con ropa ligera, y sólo la necesaria. Podremos poner lavadoras cuando lo necesitemos, así que no tiene sentido cargar de más. Además, cuanto más hueco haya en tu mochila al ir para allá, más cosas podrás comprarte en Tailandia. Iremos a varios mercados locales con infinidad de detalles y ropa chula. ¡Deja hueco, que seguro que algo cae!

Cuando se acerque la fecha te enviaremos un LISTADO con todo lo que necesitas traer. Otro aspecto a tener en cuenta es llevar algo de ropa que respete la tradición budista, no se puede entrar en los templos enseñando hombros ni rodillas.

¿Cómo es mejor pagar en Tailandia y cuánto me llevo?

La moneda local tailandesa es el baht. Conseguirla desde España es difícil, y los bancos se quedan una gran comisión, por lo que lo mejor es cambiar nuestros euros una vez lleguemos allí. Y podemos ir cambiando según vayamos necesitando.

La mayoría de pagos, a excepción de algún supermercado que acepta tarjeta, se harán en efectivo. Lo ideal es llevar una riñonera para llevar siempre el dinero encima y tenerlo controlado. Para saber cuanto dinero llevarte, ten en cuenta tu previsión de gastos. A parte de los 500€ necesarios para los gastos de viaje, nosotros recomendamos llevar un 20% más del presupuesto para gastos personales como: bebidas, picoteos entre horas, masajes… Es decir, un total de 600€. Eso sí, si quieres arrasar en los mercaditos y traer la mochila llena de regalos, súmale unos cuantos euros más 😉

Y aunque vayamos a pagar la mayoría de cosas en efectivo, también recomendamos llevar una tarjeta por si necesitas más, o en caso de emergencia. Sacar dinero en un cajero tailandés tiene una comisión de 6€ + la comisión de tu banco español (suele rondar los 10€). Vamos, que sale caro. Sin embargo hay otras tarjetas gratuitas, como Revolut, que te permiten sacar dinero en el extranjero sin comisión. De esta manera sólo pagarías la comisión tailandesa. Es una tarjeta que te envían a casa y puedes recargar con el dinero justo desde tu cuenta. Menos arriesgado y más barato que llevar tu tarjeta habitual. Si te interesa, puedes conseguir gratuitamente tu tarjeta Revolut aquí.

Algunas palabras en Tailandés que te pueden interesar...

HOLA: Sawasdee Krab / Ka

¿CÓMO ESTÁS?: Sabai ïdi ru?

BIEN, Y TÚ?: Sabaïdi khrap

ME LLAMO…: Phom chêu…

HASTA LUEGO: Sawat di khap

GRACIAS: Kop khun khrap

DE NADA: Mâi pen rai

POR FAVOR: Yin-dii

DISCULPA: Kà rú naa

¿CUÁNTO ES?: Rakha thao-raï

ME GUSTARÍA IR…: Yàak jà pai…

IZQUIERDA: Saï

DERECHA: Kwa

TODO RECTO: Trong pai

SÍ: Tchaï

NO: May Tchaï

NO, GRACIAS: May tchai kop khun khrap

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10:  Neung, Song, Sam, Si, Ha, Hok, Tjet, Pèt, Kao, Sip.

Otra cosa es aprender a pronunciarlo... Tranqui, ya habrá tiempo para eso!

Otras recomendaciones para viajar a Tailandia con nosotros

  • No olvides que esto no es un simple viaje. No somos una agencia de viajes, ni vamos a hacer de guías. Nuestro trabajo consiste en diseñar una experiencia personalizada vivencial de crecimiento personal en Tailandia, y acompañarte mientras la vives. Nuestra misión es que desconectes de la rutina y vivas una experiencia de inmersión cultural que te haga cuestionarte tus creencias, abrir la mente y crecer a nivel personal. Para ello, realizaremos varias actividades, retos y dinámicas grupales que te ayudarán a descubrir nuevas cosas sobre ti y a conectar con el resto de miembros del grupo.
  • Trae en tu mochila la PREDISPOSICIÓN. Algunas actividades serán sencillas, otras más difíciles (eso depende también de cada uno). No son obligatorias; pero eso sí, te recomendamos entregarte a tope al viaje y sus aventuras. Además, ya sabes cómo funciona la vida, los imprevistos existen, y más en un país como Tailandia. Nosotros lo organizamos todo, pero a veces la vida tiene sus propios planes. Necesitaremos una actitud positiva y resolutiva ante los retos y situaciones que surjan por el camino.
  • Deja en casa la necesidad de control. No vamos a desvelarte la ruta ni el itinerario, pero eso ya lo sabes! Confía en nosotros, en tus compañeros y, sobre todo, en ti mism@ para aprender a disfrutar del presente y conseguir cualquier objetivo que se ponga por delante durante el viaje.
  • Somos un equipo y nos ayudamos los unos a los otros. Esta experiencia combina tanto relajación, como exploración. Es decir, habrá momentos cómodos y otros incómodos. No se requiere ninguna condición física, aunque cada uno tiene su ritmo, así que por el bien común tendremos que tener en cuenta a los compañeros para amoldarnos al ritmo del grupo entre todos. Así como amoldarnos a las necesidades del viaje y su ruta, siendo puntuales y permaneciendo en todo momento con el grupo.
  • Tu papel en el grupo es indispensable. La experiencia vivida dependerá 100% de lo que co-creemos cada uno de los participantes como equipo. Incluido nosotros, que seremos uno más. Cuanto mayor es la entrega, mayor es la recompensa y el aprendizaje que te devuelve el viaje.

¡A disfrutar del viajeee!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *