Términos y condiciones
Los servicios que The Lost To The River presta al cliente corresponden a un trabajo de acompañamiento grupal, así como asesoría de viajes. Las experiencias en grupo que diseñamos no son viajes combinados. Los servicios necesarios para llevar a cabo el viaje los paga el cliente, bien de forma directa o bien de forma indirecta. El viajero sabrá en todo momento dónde va a parar su dinero. La organización siempre informará al cliente tanto del coste total del servicio de acompañamiento y asesoría de viajes, así como del presupuesto del viaje, sin excluir ni ocultar ningún coste adicional. Así, el viajero sabrá en todo momento el coste final de su experiencia.
1. Inscripción
El acto de inscripción a la experiencia y la consideración de reserva exigen que el cliente haya satisfecho un depósito de la cantidad estipulada en la página de ventas y pago del programa, excepto que las condiciones económicas de los proveedores impongan el pago avanzado de otro importe. El importe restante será el cliente el encargado de gestionarlo antes y durante el viaje, para poder así hacer efectivo el pago de los servicios que puedan requerise (alojamiento, vuelos, transporte, comidas, actividades, etc.). No son de esperar variaciones significativas en su contenido más allá de la adaptación de los servicios previstos a la disponibilidad existente para cada salida concreta.
2. Presupuesto del viaje
El presupuesto incluye los servicios detallados en la página de venta y pago del producto. Dichos precios son una estimación del coste que supondrá el viaje para el cliente. Cualquier variación en el precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje. El cliente será siempre el encargado de gestionar el pago de dichos servicios antes o durante el desarrollo del viaje.
3. Alteraciones y modificaciones por parte de la organización
Antes o durante el viaje la organización puede variar los servicios recogidos, siempre en caso de fuerza mayor y teniendo en cuenta que la mayoría de los servicios de este viaje dependen de proveedores independientes. Todas las reservas se realizarán con el permiso de los participantes. En el momento que se realiza una reserva no se podrá devolver el dinero utilizado. Así, si por cualquier motivo externo al organizador un participante no puede realizar el viaje, se le devolverá el dinero no utilizado para dichas reservas. Por otra parte, si antes de que comience el viaje o durante el viaje, algún factor externo al organizador imposibilita la realización de algún servicio incluido, es posible que no se devuelva todo el dinero invertido en ello. No se efectuará devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el cliente, cualquiera que sea la causa de la no utilización. Se consideran causas suficientes para la modificación del viaje los casos de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal o imprevisible: catástrofe natural o causas políticas).
4. Responsabilidad del diseñador de la experiencia
El diseñador responderá de las consecuencias que se deriven de la no-ejecución del contrato en proporción a su intervención en el diseño de la experiencia. Sin embargo, quedará eximida de esta responsabilidad bien cuando exista una causa de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal o imprevisible, incluyendo las circunstancias climatológicas) o un acontecimiento que ni el diseñador del viaje, ni la agencia organizadora local del país que se visita, ni los proveedores externos hayan podido evitar, incluso habiendo actuado con la diligencia necesaria. También quedará eximida de responsabilidad cuando la causa sea imputable a un cliente o a un tercero. En el caso de incidencias en el transporte aéreo (denegación de embarque por cualquier motivo, cancelaciones, cambios o retardos de vuelo; pérdida, demora o daños al equipaje, etc.) el cliente es responsable de gestionar la reclamación de sus derechos como pasajero en el mismo aeropuerto donde se produzcan. Los gastos de alojamiento, transporte, manutención, repatriación u otros ocasionados por estas incidencias no serán responsabilidad del diseñador.
En cuanto al viaje se refiere, todas las actividades dependerán de los guías locales y agencias contratadas. Por tanto, éstos serán los únicos responsables tanto de la gestión de sus participantes como de la gestión de incidencias que puedan ocurrir. Durante el viaje, el organizador podrá proponer distintos dinámicas de grupo de carácter opcional para el cliente. La realización o no de dichas actividades serán responsabilidad única del cliente y será éste quien decida formar parte o no. A lo largo del viaje el diseñador es uno más del grupo.
5. Obligaciones y responsabilidades del cliente
5.1. Reserva de plaza e información previa
Una vez se confirme por escrito que el cliente se une a la experiencia en grupo, para garantizar la reserva, el cliente deberá entregar la cantidad estipulada en la página de ventas en concepto de reserva de plaza.
En los casos en que un cliente ya haya realizado previamente una experiencia o varias con The Lost To The River y su actitud no siga la filosofía de la organización, la misma podrá denegar la aceptación de su participación en una nueva experiencia.
5.2. Precios y forma de pago
El cliente se compromete a abonar los servicios contratados en las formas de pago aceptadas y por cualquier cantidad complementaria (incluidos los impuestos y cargos por pagos atrasados, según el caso).
Los precios aplicables a cada servicio son los indicados en la página web de venta en la fecha del pedido.
La forma de pago aceptada es la siguiente: transferencia bancaria.
No se acepta ningún otro método de pago.
El pago siempre es por adelantado del 100% del pedido y serán suministrados cuando confirmamos el pago.
5.3. Desglose del precio de la experiencia
Servicio de The Lost To The River: el diseño del viaje, el acompañamiento, diseño de las dinámicas de grupo, la comunicación continua con los guías y agencias locales, la búsqueda de alojamiento, actividades y mejores precios.
Como no somos una agencia de viajes, el resto lo paga directamente el cliente (agencias y guías locales y alojamientos y seguros) sin hacer nosotros de intermediarios.
Primer pago: necesario para la reserva de plaza. El precio dependerá de cada experiencia y será el indicado en la página web de venta.
Segundo pago: una vez formado el grupo mínimo, nos pagarás el resto del coste de nuestros servicios (restando el pago de la reserva).
Presupuesto del viaje: alojamientos, actividades y transportes a través de agencias locales.
Tercer pago: se realizarán las reservas necesarias de las actividades antes de iniciar la ruta.
Cuarto pago: el resto se pagará en destino directamente a los proveedores de servicios.
TOTAL SERVICIO THE LOST TO THE RIVER + PRESUPUESTO DEL VIAJE = PRECIO DE LA EXPERIENCIA.
The Lost To The River se reserva el derecho de establecer un incremento de precio hasta 45 días antes de la fecha de salida debido a modificaciones imprevistas y desfavorables como variaciones en los tipos de cambio u otros costes de transporte, impuestos, etc.
Si el establecimiento de estos sobrecostes supone un incremento del precio superior al 10% del total, el cliente podrá cancelar la reserva en los 3 días siguientes a la notificación de incremento de precio y obtener la devolución completa del precio que hasta ese momento hubiere satisfecho.
5.4. Seguro de viaje
Todo cliente deberá llevar contratado con antelación un seguro para realizar el viaje. Nosotros siempre recomendamos el seguro que nosotros mismos contratamos, aunque cada viajero o viajera es libre de contratarlo con la compañía que quiera mientras lo contrate antes de partir y le cubra desde el primer hasta el último día de viaje.
Si el cliente decide contratar el seguro a través de una compañía que no es la que nosotros recomendamos, tiene la obligación de asegurarse de que dicho seguro de viaje cubra el Covid-19.
Se deberá entregar un comprobante, por parte del cliente, que confirme que se tiene contratado un seguro de viaje que cubra todos los días del viaje y Covid-19.
Además, si un cliente no contrata el seguro de viaje antes de partir hacia el destino, The Lost To The River no devolverá el importe que dicho cliente haya pagado por sus servicios porque este ya sabía con antelación de la obligación de contratar un seguro de viaje y también estaría privando de una plaza a otra persona de la cuál se hubiesen beneficiado tanto esa persona como The Lost To The River.
Dicho esto, es obligatorio contratar un seguro de viaje y es responsabilidad total del viajero hacerlo, liberando así a la organización de esta responsabilidad.
5.5. Exclusiones
El presupuesto del viaje no incluye: visados, tasas de entrada y salida, certificados de vacunación, pruebas PCR, gastos personales tales como: propinas, bebidas (cafés, vinos, licores, aguas minerales…), regímenes alimenticios especiales -ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo que expresamente se pacte en el contrato- servicios de hotel opcionales y, en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado “presupuesto del viaje , o no conste específicamente detallado en el programa/oferta, en el contrato o en la documentación que se entrega al cliente al suscribirlo.
Excursiones o visitas facultativas. En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato (a no ser que se especifique lo contrario). Su publicación en el folleto/web tiene el mero carácter informativo y el precio está expresado con el indicativo de Presupuesto de gastos aproximado. Por ello en el momento de contratarse en el lugar de destino, pueden producirse variaciones sobre sus costos, que alteren el presupuesto.
No constituye obligación ni de The Lost To The River, ni de los coordinadores/acompañantes acompañar al cliente al inicio del viaje y/o su regreso, entendiéndose por tal la presencia física del coordinador en el vuelo de ida y/o en el de regreso.
5.6. Cumplimiento de normativa del país de destino, acatamiento de la filosofía de The Lost To The River y respeto a las instrucciones dadas por los coordinadores del viaje
En todo momento la decisión de los coordinadores prevalece. Será definitiva en todos los asuntos con la finalidad de garantizar la seguridad y la buena marcha de la experiencia.
La realización de una reserva con The Lost To The River implica que el cliente acepta someterse, de modo expreso, a la autoridad de los coordinadores. El cliente comparte las normas de la filosofía de The Lost To The River y las acata.
El cliente deberá en todo caso cumplir estrictamente con las leyes, costumbres, política exterior y regulación de drogas de los países visitados.
En caso de que no lo notificase, o cometa cualquier acto ilegal que pueda causar peligro o incomodidad a los otros miembros del grupo, The Lost To The River podrá resolver la relación con el cliente, sin que por ello se genere derecho de reclamación y devolución al cliente y quedando a salvo las acciones y/o reclamaciones que el resto de viajeros quisieran efectuar contra el infractor de las normas del viaje.
6. Anulaciones por parte de la organización: grupo mínimo y causa de fuerza mayor.
En los supuestos en que la realización de una experiencia esté sujeta a contar con un mínimo de participantes, y así se especifique en la web de venta, el diseñador podrá cancelar la misma en el caso de que no se llegue a este mínimo de participantes, notificándolo con un mínimo de 15 días de antelación a la fecha prevista de salida. Asimismo, el organizador también puede cancelar una experiencia por causas de fuerza mayor, entendiendo como tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no se han podido evitar a pesar de haber actuado con la diligencia debida. En ambos casos, la primera opción será la de adaptación o cambio de fechas, para que el servicio de asesoramiento antes y durante el viaje pueda completarse en su totalidad. Si por el contrario, aún habiendo hecho uso de esta posibilidad, el viaje tiene que cancelarse por parte del organizador, (no siendo el viajero quien deseche la alternativa), el viajero o consumidor tendrá derecho al reembolso de la totalidad de las cantidades pagadas por el servicio de diseño del viaje y por el programa formativo y asesoramiento de viaje facturado por el diseñador, en su totalidad.
Los servicios que dependan de proveedores externos quedarán bajo sus condiciones de contratación, pudiendo no devolverse el dinero pagado. Los servicios contratados por el cliente no son responsabilidad del organizador del viaje.
7. Documentación, visados, seguro y sanidad.
Todas las personas inscritas en el viaje son responsables de tener en regla la documentación necesaria para la entrada y libre circulación por el país que se visita (D.N.I., pasaporte, visados, medidas sanitarias, seguros, etcétera). En caso de que, por falta o incorrección de la documentación necesaria, el cliente se viera obligado a cancelar o abandonar el viaje, se aplicarán las condiciones señaladas en el párrafo de ANULACIÓN Y/O CANCELACIÓN POR PARTE DEL CLIENTE.
8. Equipajes
El equipaje del viajero no es objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que éste lo conserva siempre consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo donde esté situado, sin que el organizador sea responsable de los daños o deterioros que pudiera sufrir durante el viaje. Se admite el transporte gratuito de 1 bulto por persona cuyo peso total no exceda los 20 Kg. En cuanto al transporte aéreo, me remito a las condiciones de las compañías aéreas reguladas por la IATA.
9. Anulación o cancelación por parte del cliente
1. Gastos de anulación: Importes a abonar a los diferentes proveedores que intervienen en el viaje.
2. Penalización: consistente en los siguientes porcentajes sobre el importe total en caso de que el desistimiento se produzca.
A) Desde el mismo día de inscripción hasta y hasta 30 días después, se devolverá el 100% del importe abonado en concepto de inscripción y reserva de plaza, siempre y cuando no coincida con el siguiente punto. No se devuelven las reservas de servicios externos ya contratados por parte del cliente ni las comisiones de la pasarela de pago.
B) Se devolverá el 50% de la inscripción siempre y cuando el tiempo restante hasta el día de comienzo de la experiencia sea mayor a 90 días. Si el tiempo restante es menor, se devolverá el 25% de la misma. En caso de cancelación 30 días antes de la actividad o durante la actividad no hay posibilidad de reembolso.
C) En el caso de no presentación en el momento de la salida sin anulación documentada previa, o de presentación tardía, supondría la pérdida total del importe del viaje.
10. Especialidad del viaje alternativo/áreas remotas
Las características especiales de este tipo de viajes, que responden a las propias de un viaje alternativo, son conocidas y aceptadas por el viajero, que acepta de manera expresa las situaciones y cambios que se deriven del mismo.
11. Situación política, de seguridad y sanitaria del país destino
El viajero debe ser consciente de que, en algunos casos, pueden resultar imposibles, por ejemplo, una rápida evacuación o una asistencia médica adecuada. POLÍTICA Y SEGURIDAD: Nos remitimos a las recomendaciones oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español que constan en su página web http://www.mae.es. SANIDAD: Nos remitimos a las recomendaciones oficiales sobre vacunas y precauciones necesarias del Ministerio de Sanidad y Consumo que constan en su página web http://www.msc.es.
CONOCIENDO ESTA INFORMACIÓN, EL VIAJERO ES CONSCIENTE DE LA SITUACIÓN SOCIAL O POLÍTICA, DE SEGURIDAD Y SANITARIA DEL PAÍS DE DESTINO, Y ACEPTA EL RIESGO QUE PUDIERA SUPONER EL VIAJE, EXIMIENDO AL DISEÑADOR DEL VIAJE DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN ESTE SENTIDO.